
 |
Parque Nacional de Yala
|
Seguimos nuestro viaje hacia el sur de Sri Lanka, para visitar la localidad de "Tissamaharama" y su gran "Parque Nacional", el más famoso de toda Sri Lanka, el "Parque Nacional de Yala". En el pasado, Tissamaharama también era conocida con
el nombre local de "Mahagama", fundada por el Príncipe Mahanaga, que era hermano
del Rey Devanampiyatissa en el Siglo III A.C. Pero el período con un mayor apogeo y fama fue durante el reinado del "Rey Kavantissa", padre del famoso "Rey Dutugamunu". Durante este período es cuando se construyeron las tres bellas estupas de Tissamaharama y los dos antiguos grandes "embalses de riego". Hoy sin embargo, Tissamaharama es más famosa por el antiguo "Templo Kataragama" y este Parque Nacional de Yala. Llegamos a nuestro HOTEL el "TAMARIND TREE", un pequeño y encantador hotel, muy acogedor, que se encuentra cerca de los parques
naturales de la zona. El "Safari" empieza a las 14.00, dejamos nuestras cosas en la habitación, montamos al vehículo todoterreno y emprendemos viaje para visitar el Parque Nacional.


El Parque Nacional de Yala es una Reserva Natural que cuenta con una abundante cantidad de vida silvestre y en ella, hay la densidad de leopardos, más alta que en cualquier otro lugar de este
planeta. Estos depredadores es encuentran merodeando majestuosamente por Yala, siendo esta zona un hábitat ideal para ellos, en este caso son considerados como los Señores de la Jungla. El Parque Nacional está
dividido en cinco bloques que se extienden sobre un área de 1.260
kilómetros cuadrados; sin embargo, para proteger a los animales, sólo se visitan dos de estos
bloques que están
abiertos para los visitantes.
Cuatro quintos del parque es una Reserva Natural estrictamente designada y protegida, estando solo reservada para la vida de los animales silvestres. La gran ventaja de Yala es que tiene una
gran diversidad de especies, y eso significa que las probabilidades de
ver a todos los animales sea mayor. Al igual que vimos en el Parque Nacional de Minneriya, aquí también vemos varias manadas de elefantes que vagan tranquilamente con sus crías por los alrededores.
 |
Águila devorando una presa
|
Además de los elefantes y de los leopardos, P.N de Yala también habitan los cocodrilos, búfalos, jabalíes, ciervos,
macacos y un buen número de diferentes
aves como las garzas, pavos reales, águilas, flamencos, algún martín pescador y hasta una especie
de tucán. Este área fue
designada como "Santuario natural" en 1900 y Parque Nacional en 1938.
Irónicamente, el parque se usó inicialmente como coto de caza para los todos gobernantes y para las personas de la élite durante la "ocupación británica". El inquilino más famoso y el que más ganas tiene todo el mundo de avistar en el Parque Nacional de Yala
es el leopardo, pero también es el más difícil de encontrar. Nosotros
estuvimos durante toda nuestra visita por el parque intentándolo ver, pero lamentablemente no lo pudimos observar. Sin embargo, esta visita mereció la pena, por la enorme diversidad de animales que nos encontramos en Yala...
 |
Una garza en uno de los lagos de Yala
|
 |
Pájaro rojizo de Sri Lanka en el P.N. de Yala
|
 |
Gallo salvaje típico de Sri Lanka
|
 |
Pavo real en el P.N. de Yala
|

Aquí sin embargo, una de las muchas
aves, que pudimos ver y observar, durante nuestra visita al gran
Parque Nacional de Yala, fueron los bellos
pavos reales. Tuvimos el placer de disfrutar de estas hermosas
aves sobre todo en torno a la zona de los
humedales y
lagos que hay por toda
Yala, e incluso tuvimos la gran suerte de que uno de ellos, realizó un tipo de
"baile de cortejo" justo en frente de nuestro gran
vehículo todoterreno. (FOTOGRAFÍA Y VIDEO ADJUNTO)

Con tanto que ver y
hacer aquí, Yala es sin duda uno de los lugares más turísticos que hay en Sri Lanka, y un lugar perfecto para la fotografía de la vida salvaje.
Casi una hora más tarde, mientras nosotros ibámos recorriendo este gran Parque, y
mientras el sol iba subiendo por todo nuestro alrededor, todo el paisaje cambiaba de color y
los animales no tardaron en dejarse ver cuando nos acercamos a las enormes charcas. Los "búfalos de agua" ya andaban bañándose y refrescándose, mientras las aves revoloteaban a su alrededor.
 |
Cocodrilo en el P.N. de Yala
|
La estampa en sí era preciosa, y con las largas
sombras de los rayos del sol dando de pleno en estos grandes y poderosos animales, todavía más. Aunque en estas zonas el animal más impactante es el cocodrilo. Lo puedes ver y observar en el agua o cerca de ella, en distintas posturas. Medio sumergidos o tomando el sol con la boca abierta (como se puede observar en la fotografía), semiocultos y asechando entre la extensa vegetación, etc... Es una verdadera delicia poder observar a todos estos magníficos animales.
 |
Varano en el P.N de Yala
|
 |
Cigüeña pintada bebiendo en una charca
|
La cercanía del Parque con el mar lo
convierte en un espacio de lo más característico, y esto es debido porque algunas lagunas de Yala
son salobres, creando un hábitat peculiar en el que los animales
alternan las zonas del interior con la costa. Otras aves acuáticas son atraídas por estas grandes "lagunas de Yala" como el flamenco menor y también las "cigüeñas pintadas" como la que puede apreciar en la fotografía, también los pudimos avistar durante nuestra visita a Yala. Pronto empezamos a ver más animales, como varanos cerca del
camino, y también escurridizos jabalíes. Entre los árboles observamos a una pareja de tucanes.
 |
Jabalíes en el P.N de Yala
|
 |
Varano junto al camino en Yala
|


Desafortunadamente este día está llegando a su fin, y muy a nuestro pesar, tenemos que abandonar el
Parque Nacional de Yala.
Se ha hecho tarde y ya ha llegado la hora de dar por concluido el
intenso día de hoy. Nos disponemos a emprender el camino de regreso, no sin antes poder avistar las grandes
"manadas de
ciervos" que hay por todo este extenso
Parque.


Al salir vemos que se va formando una riada de
vehículo todoterreno que se encaminan como nosotros hacia las salidas, para dirigirse después, a sus respectivos hoteles para por fin descansar, cenar y reponer
fuerzas. Pero montados aún en el
"vehículo todoterreno",
en nuestras propias caras se ve reflejado la intensidad del día, y todas las
maravillas que hemos tenido la suerte de ver y contemplar, terminando la jornada
con la contemplación de varios
elefantes y multitud de animales un entorno único
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario