![]() |
Entrada al P.N. de Horton Plains |
Ofrece unos paisajes muy diferentes al resto de los que hay en Sri Lanka. Antes de la llegada de los británicos este Parque era conocido como "Maya Eliya Thenna"
(un enorme llanura abierta), pero que durante el periodo de "ocupación británica" se cambió el nombre como Horton Plains (las llanuras de Horton), en honor a Sir Robert Wilmot Horton, gobernador de Sri Lanka entre 1831 y 1837. Probablemente debido al
gran entusiasmo por la caza esta área se ha conservado en
gran
parte hasta el día de hoy. El altiplano a unos 2.100 m de
altitud servía a los gobernantes como un espléndido coto de caza para leopardos y elefantes. Horton Plains fue designado como
"Santuario de Vida Silvestre" el 5 de diciembre de 1969, y gracias a su "Biodiversidad", fue elevado a la categoría de "PARQUE NACIONAL" en 1988.


Al llegar por fin al "Centro de Visitantes", tuvimos que pasar un pequeño control de seguridad en donde además de registrarnos todas las mochilas, nos recordaban los objetos que no podíamos llevar. Está prohibido entrar en el parque con "objetos de plástico"
(utilizados en la fabricación de la mayoría de los
envases de las bolsas, alimentos y bebidas), y sobre todo nos recuerdan el cuidado que teníamos
que tener para no tirar nada y mantener así protegido el medioambiente en donde nos encontrabamos. También está "PROHIBIDO FUMAR" en todo el Parque, y el "tabaco" o los "encendedores" son requisados. Las nubes amenazan con fuertes lluvias y nos tememos que está vez no nos vamos a poder librar.


Vamos a empezar la visita a Horton Plains por su ruta más popular: el World’s End Trail. Se trata de una caminata circular de unos 11km, que pasa por algunos de los rincones más bellos del Parque. Este sendero por el que avanzamos se encuentra muy bien señalizado y es imposible perderse. La ruta se suele realizar en el "sentido de las agujas del reloj", para llegar lo antes posible a los "miradores", para reducir la probabilidad de encontrarse las estupendas vistas que hay tapadas por la
niebla que suele haber en esa zona, y también como ocurre en nuestro caso, aprovechar el momento en que las fuertes lluvias todavía no habían hecho acto de presencia.
BOSQUE NUBOSO
![]() |
Nido de Ave en un árbol del gran bosque |
El camino habitual
asciende a través del campo boscoso por unos caminos
sinuosos. Si tienes suerte, podrás divisar el monte de Adam’s Peak en la distancia en la parte derecha, un poco antes de llegar a las tierras altas abiertas de Horton Plains. Sin ir a un paso demasiado rápido, puedes llegar al ‘Little World’s End’ en aproximadamente unos 45 minutos, caminando a través del Bosque. Tras un breve tramo avanzando por la llanura, nos internamos en un gran Bosque realmente atmosférico, con árboles de ramas retorcidas y sus troncos cubiertos de musgo. Lo más sorprendente fue que durante una buena parte del trayecto, por no decir toda, estuvimos caminando en solitario, con la aparición ocasional de algún turista local. El sendero está un poco complicado debido a las lluvias caídas que ha
provocado que el terreno este encharcado y un poco resbaladizo, a pesar
de todo el recorrido no deja de ser es espectacular.
LITTLE WORLD´S END
![]() |
Con Edu en el Mirador de Little World´s End |
Es el primer "mirador" del Parque que encontramos en la ruta que estamos realizando. Con vistas al Valle y a las montañas cercanas desde una altura de 270 metros. Un buen comienzo después de una agradable caminata por este hermoso lugar, y lo mejor de todo es que todavía no ha empezado a llover, pudiendo así poder disfrutar aún más del rico entorno que nos rodea. Tras unos minutos sacando fotografías y observando las impresionantes vistas que hay en este punto, volvemos a ponernos en marcha para continuar nuestra ruta hacia el siguiente punto de interés. Nuestra próxima parada es la caída más grande y espectacular que hay en todo el "Parque Nacional de Horton Plains": " WORLD´S END ".
WORLD´S END
BAKER´S FALLS
CHIMNEY POOL

MAPA DE HORTON PLAINS DE TURISMO SRI LANKA: https://www.turismosrilanka.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario